Según el Radicati Group, más de 4,37 mil millones de personas en todo el mundo utilizan la plataforma. Sí, la dirección electrónica sigue siendo el “CPF digital”, siendo necesario para usar dispositivos como smartphones y acceder a diversos servicios en línea. Mientras tanto, su relevancia va mucho más allá de este papel, principalmente entre los jóvenes
Pero ¿qué es lo que realmente mantiene el correo electrónico relevante para la Generación Z?? Este canal de comunicación ofrece ventajas que las redes sociales frecuentemente no logran: calidad y curaduría del contenido; centralización de información;privacidad y seguridad
1. Curaduría de contenido y calidad
La Generación Z valora mucho la autenticidad y la calidad en lo que lee, y el correo electrónico es una de las pocas herramientas que entrega exactamente eso. Diferente de las redes sociales, se destaca por ofrecer un contenido cuidadosamente curado y relevante, siendo el único lugar de Internet que no depende del algoritmo y de los likes.
Los boletines son un gran ejemplo. Al fin, el lector se suscribe directamente a ese contenido, siendo una elección propia recibir información de ese canal. El Grupo Waffle, que tiene ocho newsletters líderes en Brasil, prueba la relevancia de este formato entre la Generación Z con sus 2 millones de lectores activos, de los cuales el 82% tiene entre 18 y 34 años. Con tasas de apertura del 30% al 50%, queda claro que los jóvenes están comprometidos y valoran la calidad del contenido que reciben por correo electrónico, lejos de las distracciones y superficialidades de las redes sociales
2. Centralización de la información
Entiende, no estoy diciendo que los jóvenes condenan y prohíben el uso de las redes sociales. Todo lo contrario! Pero mientras que las aplicaciones de mensajería instantánea y las redes sociales son excelentes para una comunicación rápida e interactiva, el correo electrónico se destaca en la organización y registro de datos importantes.
En el ambiente corporativo y educativo, por ejemplo, él esencial para comunicaciones formales y detalladas. Es difícil encontrar un profesional corporativo que no tenga una dirección electrónica, frecuentemente utilizado para acceder a servicios como Google Meets y Teams durante la jornada laboral.
Logo, la Generación Z, que trabaja cada vez más, acostumbrada con la multitarea, encuentra en el correo una herramienta eficaz para mantener todo organizado en un solo lugar. Por eso, muchos de ellos utilizan sus direcciones electrónicas empresariales para suscribirse a boletines informativos. 48% de los usuarios de la plataforma del Grupo Waffle, por ejemplo, hacen eso, lo que destaca la relevancia de esta herramienta también en el entorno profesional de la generación más joven
3. Privacidad y seguridad
Una investigación de Luzia reveló que el 81% de los jóvenes brasileños dejan de usar aplicaciones por miedo a comprometer su privacidad. Y no es neurosis! De acuerdo con el Informe de Fraude 2024 de Serasa Experian, 4 de cada 10 personas han sufrido fraude en Brasil (42%). Las víctimas, El 11% tuvo exposición de datos personales en Internet, El 15% tuvo sus cuentas de redes sociales o de bancos robadas y el 3% fue víctima de deepfakes.
En ese sentido, el correo electrónico se considera una tecnología segura y confiable debido a su estructura de autenticación y cifrado, que protege contra accesos no autorizados. Para la Generación Z, que es especialmente consciente de las cuestiones de privacidad, estos factores hacen de este canal una elección frecuente
El poder del correo electrónico en el marketing
Estos motivos, junto con la segmentación que permite el correo electrónico, son diferencias significativas que ayudan a mantener su relevancia entre los más jóvenes, haciendo del canal una pieza estratégica para que las marcas se conecten con este público.
Al fin, según The Summer Hunter, El 72% de los consumidores prefieren recibir comunicaciones de empresas y marcas por correo electrónico, y el 87% de los líderes de marketing consideran el correo electrónico como una pieza esencial para el éxito de sus campañas
Por eso, el correo electrónico está lejos de desaparecer. Con el crecimiento de los mensajes instantáneos y las redes sociales, él ofrece comunicación segura, confiable y personalizada, manteniendo su relevancia en un mundo digital cada vez más sediento de privacidad y calidad
No hay dudas, la herramienta se destaca como una manera eficaz de alcanzar a la Generación Z, que responde bien a correos electrónicos que están cuidadosamente dirigidos y que presentan contenido relevante y personalizado.
En un mundo de sobrecarga de información y demanda de respuestas rápidas, este canal tiene la capacidad de proporcionar una experiencia de lectura sin interrupciones y con alta tasa de compromiso