ComenzarArtículosEl avance de la inteligencia artificial y las nuevas direcciones del mercado de

El avance de la inteligencia artificial y las nuevas direcciones del mercado laboral

Desde la explosión de los modelos generativos de inteligencia artificial, la temática pasó a ser tema central en los debates en todas las áreas de actuación, sobre todo en el mundo corporativo. Al mismo tiempo que diversas compañías invierten para tratar de perfeccionar el potencial de la tecnología, otras aún buscan entender el verdadero impacto y cambios que estas soluciones representan en el futuro del mercado de trabajo, incluso con la desaparición y surgimiento de profesiones. 

En un estudio reciente de la International Business Machines Corporation (IBM) que involucra a más de 3 mil ejecutivos de 28 países, a organização alerta que a IA será peça determinante para alterar a maneira como trabalhamos, además de redefinir las posibilidades de carrera y generación de ingresos. Según el estudio, cuatro en cada 10 trabajadores – lo que equivale a aproximadamente 1,4 mil millones de profesionales en todo el mundo -, necesitarán requalificarse, porque sus empleos serán directamente afectados por la automatización y la tecnología. 

A primera vista, los cargos de nivel básico presentan más riesgos, mientras que las funciones especializadas o enfocadas en el análisis estratégico de datos son vistas como menos vulnerables por los ejecutivos. Para tener una idea del tamaño del impacto proyectado, el informe de IBM también señala que las empresas que implementen la IA en su día a día deben presentar una perspectiva de crecimiento anual promedio del 15%. 

Ante este escenario, surgió una cuestión importante: cómo los profesionales pueden aprovechar estas transformaciones para intentar diversificar sus fuentes de ingreso y fortalecer sus carreras? En esta coyuntura en la que el concepto de empleo debe ser redefinido, trabajos bajo demanda, servicios remunerados y aplicaciones de ingresos adicionales se muestran como alternativas fundamentales para garantizar estabilidad financiera

Para muchos, los servicios de ingresos extras no deben representar solo un complemento de ingresos, pero su nueva realidad profesional. Hasta porque, la flexibilidad proporcionada por las plataformas que ofrecen ese modelo trae consigo el potencial de atender tanto a quienes necesitan compensar la pérdida de un empleo fijo, en cuanto a quien busca una forma de ganar autonomía sin depender exclusivamente de un solo empleo

Esto es posible porque la actuación bajo demanda crea una gama de opciones más amplia, donde profesionales de diferentes cualificaciones pueden ofrecer conocimientos específicos, incluyente para diversas áreas. Como resultado, el profesional puede aumentar su exposición y atractivo para el mercado, reduciendo drásticamente su dependencia de un solo empleador. Aún así, es fundamental garantizar nuevas competencias y habilidades para diferenciarse en un mercado que será más competitivo. 

El hecho es que el avance de la IA y la automatización trae consigo desafíos evidentes, pero también ofrece oportunidades para los trabajadores. Frente a un escenario cada vez más impredecible, la flexibilidad ofrecida por los modelos bajo demanda permite que los profesionales adapten sus trayectorias para un futuro en el que la seguridad del empleo tradicional está cada vez más lejana. Reconocer lo antes posible esa realidad será esencial para mantenerse relevante y, sobre todo, mantener la estabilidad financiera

Thales-Zanussi
Thales-Zanussi
Thales Zanussi es fundador y CEO de Mission Brasil, la mayor plataforma de servicios recompensados de Brasil
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]