La personalización y el uso estratégico de notificaciones push se han consolidado como una solución cada vez más poderosa para aumentar las ventas en el comercio electrónico
Las notificaciones push implican recordatorios para mantener el contacto, promociones de ventas, información de pago y actualizaciones de estado de servicios. Todo esto crea oportunidades personalizadas para la interacción entre empresas y clientes
Una de las grandes novedades de la herramienta para 2025 es su integración con la inteligencia artificial (IA), que posibilita el mapeo de gustos y hábitos del consumidor dentro de la App o sitio web de la empresa, por ejemplo. De este modo, asegúrate de que los mensajes lleguen en el momento adecuado y con el contenido adecuado al interés de cada consumidor. Es decir, el mensaje de la marca tiende a llegar al consumidor en el momento en que está más propenso a abrir, leer y continuar conectado a la aplicación o sitio de la empresa. Esto potencia la eficacia de las campañas, contribuyendo para impulsar las ventas
Pero, esta es solo una de las novedades relacionadas con esta tecnología. Acompañe, a mi parecer, las seis principales tendencias en notificaciones push para el próximo año
1 – Uso de medios (GIFs, imágenes y videoslas notificaciones push están evolucionando más allá de simples textos informativos, pasando a incorporar contenidos multimedia, como GIFs, imágenes y videos. Esto proporciona una experiencia más envolvente para el usuario, destacando el producto o servicio comunicado y haciendo la notificación más interactiva y atractiva, lo que aumenta hasta un 45% las posibilidades de ser accedida, consolidándose así como un canal poderoso de compromiso
2 – Botones interactivos:con la adición de botones, las notificaciones push ofrecen opciones de acción directa, como "Comprar ahora", "Aprende más", “Hablar por WhatsApp” o “Agregar al carrito”. Este enfoque simplifica la interacción del usuario con la marca, reduciendo el número de etapas para completar una acción, cómo hacer una compra o acceder a una oferta. Esos botones aún son personalizables con contenidos multimedia, como GIFs e imágenes, generando una mayor tasa de conversión
3 – Inteligencia artificial:la integración de IA en las notificaciones push se está convirtiendo en una tendencia dominante. La IA puede identificar el mejor canal de comunicación con el cliente, como WhatsApp, empuja, correo electrónico o Sms, y optimizar la orientación de la campaña en función de las interacciones anteriores. Además de eso, la IA determina el momento ideal para el envío de la notificación, aumentando las posibilidades de apertura, respuesta y compromiso de la comunicación
4 – Segmentación de grupos:herramientas avanzadas permiten una segmentación mucho más precisa de los perfiles de clientes, utilizando datos comportamentales, demográficos y preferencias individuales. Esto permite agrupar usuarios en segmentos específicos, como hábitos de compra, intereses, historial de interacciones e incluso ubicación geográfica. Con esta segmentación, las notificaciones push se envían en el contexto adecuado y en el momento más oportuno, lo que mejora significativamente la experiencia del usuario
5 – Cifrado:las notificaciones push cifradas preservan la privacidad y garantizan la seguridad de la información intercambiada, impidiendo fraudes y accesos no autorizados. Esta tecnología protege información sensible, como datos personales y transacciones financieras, durante todo el proceso de comunicación. Este recurso es ampliamente utilizado por bancos y empresas del sector financiero, sustituyendo canales como SMS por notificaciones push cifradas
6 – Centralización de la comunicación a través de un “customer journey”:la automatización, la integración y centralización de los canales de comunicación de una empresa con su público son tendencias emergentes. La unificación de este flujo completo en una única plataforma permite a las marcas acceder a información privilegiada, cruzamiento de datos y adopción de estrategias de gran proximidad con el cliente, lo que resulta en mayor adhesión a los mensajes promocionales a través de push
7- Reorientaciónmisma lógica del uso de WhatsApp, pero por push, pudiendo ser tanto por aplicación como por sitio web
Específicamente sobre la centralización de la comunicación. Después de un checkout en el sitio, el cliente puede recibir un mensaje por WhatsApp o correo electrónico, incluso un audio del CEO de la empresa agradeciendo. Esto genera satisfacción. Posteriormente, cuando recibas una notificación push promocional, el cliente estará más propenso a abrir. Esta solución integra todo el flujo del viaje del cliente, automatizado en una única plataforma
Concluyendo, estas innovaciones demuestran el impacto creciente de la tecnología en el escenario global, con empresas de diversos sectores buscando soluciones más eficientes y personalizadas para las ventas en entornos virtuales. Frente a un mercado tan competitivo, la comunicación asertiva y eficiente se presenta como un diferencial decisivo, y los recursos tecnológicos para tales procesos se muestran indispensables