— "Aprende a identificar una buena oportunidad de negocio en el mercado para ayudar en el desarrollo de nuevas herramientas y soluciones digitales a partir de startups".” —-
La delimitación de unaoportunidadcon grandes posibilidades de éxito en el mercado representa uno de los primeros pasos para el desarrollo de una startup. Con la innovación tecnológica y el desarrollo de sistemas complejos de gestión de datos, hubo una mejora en los servicios y en la identificación de problemas que pueden ser resueltos a partir de herramientas y soluciones digitales
Cada vez más, los negocios digitales se crean para delinear problemas específicos y dolores dirigidos utilizando tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial (IA). Siendo así, con la innovación tecnológica presente en el ADN de startups, estos emprendimientos mostraron una notable resiliencia ante las inestabilidades en el mercado financiero y acontecimientos que reconfiguraron la economía global, como la pandemia
1. Encontrando un problema
En la mayoría de las veces, elEl desarrollo de una startup comienza con la identificación de un problema relevanteque puede ser resuelto a través de una solución digital. Esta etapa implica un estudio de mercado y un profundo análisis de datos para garantizar la viabilidad del negocio
La estructuración de la idea y la planificación del modelo de la startup representan fases posteriores a la identificación de la oportunidad de negocio. El problema necesita presentar suficiente recurrencia para mantener la actividad del emprendimiento
2. Definiendo el perfil del cliente
Determinar el perfil del cliente, basado en la oportunidad delineada por el estudio de viabilidad de la startup, permite medir el tamaño del público objetivo, capaz de dirigir las campañas y el desarrollo personalizado del producto
Además de eso, establecer el perfil del cliente sirve para validar el interés público en el negocio. Es importante comprender si la idea realmente representa una innovación en el mercado, y cuánto puede ser escalable el negocio
3. Validación de empatía
Entender las necesidades del mercado va más allá de identificar una buena oportunidad de negocio. Mantener la empatía con el cliente, proponiendo solución eficiente para determinado problema, garantiza más asertividad en la creación de productos en startups
Es decir, entender al usuario y crear encuestas orientadas al producto son puntos que permiten certificar la precisión del negocio frente al mercado
4. Gestión de actividades
A partir de la selección del problema inicial a resolver, otras tareas desafiantes surgirán en el camino de quienes están emprendiendo. Por lo tanto, la oportunidad de impulsar el negocio está relacionada con la gestión de actividades en la startup
No es posible resolver todos los problemas rápidamente. Por eso, la gestión de actividades de forma escalable es necesaria para delegar tareas y mantener en funcionamiento todas las etapas de desarrollo de la idea
5. Crea productos para servir en el mercado
La búsqueda de la escalabilidad en una startup debe obedecer a algunos preceptos indispensables para el mantenimiento saludable del negocio a largo plazo. La oportunidad mal explotada puede resultar en pérdidas sustanciales para la empresa
Sin embargo, es necesario mantener el equilibrio entre la oportunidad de negocio y la escalabilidad. El producto desarrollado debe servir y atender al mercado, y no solo a las expectativas del emprendedor
La innovación tecnológica ha permitido a las startups una sobrevida ante imprevistos como la pandemia y la inestabilidad económica en países desarrollados, que no se lograría sin la identificación precisa de un problema a resolver en el mercado. Por lo tanto, delimitar la oportunidad y validar la empatía del público son etapas primordiales para mantener la escalabilidad del negocio en un entorno digital