Más
    ComenzarArtículosHay un puente directo con su consumidor

    Hay un puente directo con su consumidor

    Un día de estos decidí no tomar un avión a Nueva York. En realidad, todo inicio de enero, hace años, yo me rindo de tomar un avión a Nueva York. Tan cierto como a principios de cada diciembre planeo cogerlo en enero. NRF. Federación Nacional de Minoristas. La gran feria mundial del comercio minorista.  

    Es periodo de vacaciones escolares y siempre termino priorizando la familia, sol y calor. Pero aún así no dejo de leer, ver y escuchar las tendencias que llegan recién de la Gran Manzana. Este año me llamó mucho la atención el podcast #boravarejo de Alfredo Soares con Mariano Gomide, co-CEO de Vtex. El tipo dio una clase sobre emprendimiento, minorista, gestión y comercio electrónico en 40 minutos. Y sobre Nueva York.  

    Pero terminé fijándome en un punto. Que se alinea con el nuevo momento de mi empresa, especialmente pospandemia. Mariano habló de la importancia de que las marcas tuvieran algún tipo de interlocución directa con su público, con su base. En los últimos años, seguimos el aumento del costo de anunciar en las bigtechs, especialmente Google y Meta. Un desafío cada vez mayor para los especialistas en marketing digital es generar clientes potenciales en estas grandes plataformas de comunicación. Es difícil convertir en orgánico, mas ainda mais no pago.  

    En paralelo, los algoritmos de las redes sociales han evolucionado mucho en el mismo período y es un hecho que las redes entregan cada vez menos contenido a los seguidores de la marca. También está, por lo tanto, cada vez más difícil generar engagement. Mariano habló de la necesidad imperativa de que las marcas hablaran directamente con su consumidor, sin intermediarios. Los demás presentes en el estudio hicieron eco. También resaltaron la importancia de la frecuencia de la comunicación.  

    Hay básicamente tres formas de una empresa comunicarse directamente con su público. Teléfono, mensaje directo, correo electrónico. No voy a perder tiempo con el teléfono que, si todavía es muy utilizado y moderadamente eficaz para telemercadeo, certamente não se presta a uma comunicação tão frequente quanto não invasiva. Sí, la empresa necesita comunicarse varias veces por semana, mas sem invadir/incomodar seu lead/cliente/prospect.   

    Pasamos entonces a los mensajes directos. SMS, WhatsApp y los mensajes directos en redes sociales. Si WhatsApp se consolidó a partir de la pandemia como canal directo de venta, y de hecho es sorprendente la eficacia de este canal para el momento de la compra eso fue muy resaltado por Alfredo Soares en el post NRF en São Paulo, certamente não é adequado para o dia a dia da comunicação entre a marca e seu consumidor. Así se vuelve también invasivo.  

    Llegamos al patito feo de la comunicación digital, el "tío de la sukita" de internet, el viejo, aburrido y lento correo electrónico. Error. El correo electrónico nunca murió; y el email marketing no solo no murió con él sino que creció mucho en paralelo al crecimiento del ecommerce y a este mundo postpandémico. É el puente perfecto que tu empresa podría no estar aprovechando. De todos los medios anteriores este es el más barato. Mas mais do que isso é o mais eficaz.   

    Con la evolución de la automatización del marketing digital, hoy es posible crear reglas de relación con una base que hará la comunicación según el comportamiento del consumidor. Y la gran ventaja (con permiso del juego de palabras) es que el correo electrónico es la comunicación central, pero ella está automatizada también con SMS y WhatsApp. Todo integrado.   

    Si su visitante del sitio web abandona el carrito de compras él recibe un correo electrónico, si él visita tu tienda, recibe un correo electrónico de bienvenida. En tu cumpleaños? Un correo electrónico. Él compró? Qué tal un WhatsApp con un reembolso? Si él hizo clic en el blog del sitio, quién sabe un correo electrónico con más contenido? Ya mismo, existe una comunicación directa entre marca y público. Ella no depende de algoritmo, más del propio trabajo de la marca. Ella representa el propio vehículo de la marca. También a través de ella la empresa puede aumentar exponencialmente su base de datos, enriqueciéndola y así generando automatizaciones aún más certeras.  

    El email marketing sigue siendo el mayor "roi" (retorno sobre la inversión) del digital en EE UU y Reino Unido, y aquí en Brasil una de las mídias de mayor resultado para el e-commerce, según expertos como Rafael Kiso.  

    Y su empresa? Ya utiliza este puente o se somete a la merced de las aguas turbulentas de las potentes bigtechs? 

    ARTICULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor, escriba su comentario
    Por favor, escriba su nombre aquí

    RECIENTE

    MÁS POPULAR

    [elfsight_cookie_consent id="1"]