Más
    ComenzarArtículosFundé una startup: cómo conseguir inversiones

    Fundé una startup: cómo conseguir inversiones

    Abrir una startup es un proceso lleno de desafíos, una de las mayores dificultades que enfrentan los emprendedores es la captación de recursos. Por eso, tener un plan bien estructurado es crucial para garantizar que su empresa pueda crecer y establecerse en el mercado.  

    En el escenario actual, los inversores están más cautelosos y quieren ver el verdadero potencial de la startup antes de la inversión financiera. Esto necesita probar que su solución efectivamente resuelve un dolor de mercado y que tiene potencial de escalabilidad. De esta forma, ella necesita conquistar a los primeros clientes para atraer a buenos inversores. 

    En el llamado invierno de las startups, no hemos visto más inversiones en una idea solo en PDF. Es necesario tener ya un producto mínimo viable y algún cliente activo para que el mercado crea que su dinero le traerá retornos. 

    Mientras tanto, o empreendedor terá que financiar sua própria empreitada — é o que chamamos de arranque, o autofinanciamiento. Cuando te financias en los primeros pasos del viaje, muestra al mercado de inversiones que cree tanto en su negocio, que está sacando de su propio bolsillo lo que necesita para empezar. Es claro que esto tiene su lado malo: buenas ideas pueden morir por falta de recursos, ya que no todos pueden mantenerse.  

    Otro camino común es buscar recursos con amigos y familiares, la llamada inversión FFFamigos, familia y tontos). Aunque puede ser una solución rápida, es importante formalizar todos los acuerdos y aclarar los riesgos involucrados, además de cuidar para que esta inversión no perjudique suCaptablecon una participación deequidadmuy alta. 

    Cuando la startup necesita financiamiento para tracción, es decir, conquistar más clientes y contratar equipos de ventas y marketing, entram os chamados investidores-anjo — indivíduos que investem seus próprios recursos em startups em troca de participação acionária. Generalmente, se interesan por proyectos en etapas iniciales, con alto potencial de crecimiento, pero también de alto riesgo.  

    En este punto, también existe la posibilidad de obtener recursos subsidiados por el gobierno, una excelente fuente de ingresos sin disponibilizarequidad. Financiamientos condeuda de riesgo, que pueden ser arriesgados, ya que son recursos provenientes de un préstamo, también son una opción. 

    A partir de ahí, el mercado de capital de riesgo ya está poniendo la mirada en las startups prometedoras, aquellas que han estado mostrando buenos resultados en ventas, que pueden alcanzar elcubrir los gastospronto y seguir hacia la escalabilidad. Este momento ocurre cuando la startup presenta una tasa de crecimiento mes a mes, tanto en facturación como en nuevos clientes. También es cuando ella necesita mejorar el producto, crecer el equipo y tener gobernanza. 

    En esta fase, el capital de riesgo es el mejor lugar para buscar inversión para el crecimiento. Otra alternativa es buscar empresas para vender participación a cambio de abrir puertas a clientes de estas, o incluso vender su producto para ellas. 

    De aquí en adelante, es necesario centrarse en la estrategia de rumbo, a dónde quieres llevar tu negocio y cuál es el camino de tusalida. Levantar recursos para una startup exige estrategia, planificación y una comprensión clara de las opciones disponibles. Lo importante es conocer bien las necesidades de tu negocio y evaluar cuáles fuentes de capital son más adecuadas para cada fase de desarrollo. Al combinar diferentes enfoques, es posible construir una estructura financiera sólida y garantizar el crecimiento sostenible de su empresa. 

    Ana Paula Debiazi
    Ana Paula Debiazihttps://leonoraventures.com.br/
    Ana Paula Debiazi es CEO de Leonora Ventures, constructor de empresas corporativas catarinense que tiene la misión de impulsar el crecimiento de startups que operan con tecnologías innovadoras en el sector minorista, logística y educación
    ARTICULOS RELACIONADOS

    RECIENTE

    MÁS POPULAR

    [elfsight_cookie_consent id="1"]