Más
    ComenzarArtículosFlores y fechas conmemorativas: estrategias para vender todo el año

    Flores y fechas conmemorativas: estrategias para vender todo el año

    El mercado de flores en Brasil ha mostrado un crecimiento expresivo en los últimos años, impulsado especialmente por fechas conmemorativas como el Día de las Madres, Día de los Enamorados y Día de la Mujer, entre otras. Datos del Instituto Brasileño de Floricultura (Ibraflor) revelan que el PIB del sector saltó de R$ 11,9 mil millones en 2020 para R$ 19,9 mil millones en 2023, con el Estado de São Paulo respondiendo por el 40% de ese valor. Esta evolución demuestra el potencial del segmento y refuerza la necesidad de estrategias eficaces para mantener un flujo continuo de ventas a lo largo de todo el año.

    Las fechas conmemorativas desempeñan un papel muy importante en el sector de la floricultura, moviendo los pedidos y fortaleciendo la relación de los consumidores con este tipo de regalo. En ocasiones especiales, como el Día de las Madres, hay un aumento significativo en la demanda. Un estudio publicado en la "Revista de la Micro y Pequeña Empresa" señaló que las mujeres llegan a pagar hasta 110,1% más por la flor deseada en el Día de las Madres, evidenciando una menor sensibilidad al precio en ese período.

    Sin embargo, otras ocasiones también son fundamentales para el desempeño del segmento. En el Día de los Enamorados, por ejemplo, los consumidores eligen arreglos florales como una expresión romántica, mientras que en el Día de la Mujer la demanda se intensifica con compras para homenajes en entornos corporativos y personales. Incluso en la Pascua, muchas personas optan por los ramos y jarrones como una opción para complementar los tradicionales chocolates.

    Estrategias para potenciar ventas durante todo el año

    Diversificación de productosademás de los tradicionales ramos, ofrecer plantas ornamentales, arreglos personalizados y suscripciones mensuales pueden atraer nuevos clientes y fidelizar a los existentes. La venta de kits que combinan flores con chocolates, vinos o artículos decorativos también amplían el ticket medio de las compras.

    Marketing digital y acciones de fidelizaciónla presencia en línea es indispensable para el éxito de las floristerías. Redes sociales, campañas segmentadas y email marketing son herramientas indispensables para fortalecer la relación con los clientes y estimular compras recurrentes. Programas de fidelidad, como descuentos para clientes frecuentes o recompensas por recomendaciones, son alternativas efectivas para aumentar el compromiso del público.

    Adaptación a la estacionalidada pesar de que las fechas tradicionales son los principales impulsores de ventas, hay otras oportunidades a lo largo del año. Eventos como bodas, cumpleaños, homenajes fúnebres e inauguraciones representan nichos de mercado a ser explorados. La creación de campañas temáticas para cada ocasión puede ampliar la relevancia de la floristería en el mercado.

    Con un enfoque bien planificado, diversificada y alineada a los constantes cambios del mercado, es posible garantizar un rendimiento consistente a lo largo de todo el año. Invertir en estrategias innovadoras, comprender las preferencias de los consumidores y adaptarse a las tendencias estacionales son factores esenciales para impulsar las ventas y fortalecer la marca. De esta forma, el comercio de flores puede convertirse no solo en un negocio rentable, pero también resiliente, capaz de destacarse incluso en períodos desafiantes.

    ARTICULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor, escriba su comentario!
    Por favor, escriba su nombre aquí

    RECIENTE

    MÁS POPULAR

    [elfsight_cookie_consent id="1"]