Estamos oficialmente en el último trimestre de 2024 y si tienes un papel de liderazgo en alguna empresa, es probable que ya estés pensando en maneras de cerrar este ciclo bien, entregando un rendimiento de calidad, para que así, sea posible comenzar el próximo año con resultados positivos. Sin embargo, ¿Será que existe un camino específico que se deba seguir para que funcione?
La respuesta es: no! Cada empresa es única y aunque ofrezca servicios o incluso productos similares a uno o más competidores, no se puede igualar y querer seguir un patrón para todos. Al fin, lo que fue bueno para una puede no funcionar para la otra y viceversa. Además de que es fundamental conocer el historial de la organización a lo largo del año, para que podamos identificar errores y aciertos
Si lo que estás haciendo ha estado funcionando bien durante un tiempo y ha mostrado resultados satisfactorios de acuerdo con los objetivos establecidos en la planificación, probablemente la empresa está avanzando en la dirección deseada. Te aviso, eso es raro! O tienes un equipo realmente sensacional o tus metas no son lo suficientemente ambiciosas. Y "estar yendo bien" no es un impedimento para mejoras y eventuales ajustes, pero es un escenario más "fácil" de mantener durante el último tri, trabajando de forma consistente
Lo más difícil es cuando te das cuenta de que las acciones no están funcionando y que los resultados están por debajo de lo esperado o tardando mucho más de lo planeado. ¿Qué es más común que suceda?, por diferentes motivos. Esta situación es una señal de que es necesario revisar las estrategias y entender qué no está funcionando bien, para que sea viable hacer ajustes de ruta y garantizar que su empresa se recupere y rinda bien durante estos últimos tres meses del año
Para hacer este proceso más eficiente, puedes adoptar los OKRs – Objetivos y Resultados Clave -, que ayudarán mucho a su gestión a enfocarse en lo que realmente te acercará más al resultado deseado. Para conseguir llegar allí, elige un objetivo y define los resultados que quieres alcanzar, que más van a contribuir para el resultado mayor. Quizás no puedas conseguir más de uno, deja a los demás, si no ni este uno vas a poder alcanzar
Sin embargo, el gestor no necesita y, no debe, pasar por este momento de ajustes solo. Una de las premisas de los OKRs es que los colaboradores participen activamente junto con el líder, formando parte de estas construcciones. Por supuesto, cada uno respetando su función, pero sabiendo cómo su tarea influye en el todo. De esta forma, el equipo puede colaborar de manera eficaz, sabiendo lo que necesitan hacer
El punto que me gusta reforzar es que tal vez el resultado del año, mira de manera general, no seas afectado como se esperaba anteriormente, pero al menos en esta últimasprint, tú y tu equipo aprendieron a colaborar y a enfocarse mejor, siendo orientados a trabajar por el resultado, lo que considero el modelo ideal. Créeme, este es solo el comienzo de la construcción de un 2025 diferente