Más
    ComenzarArtículosDiseño y emprendimiento: una asociación exitosa

    Diseño y emprendimiento: una asociación exitosa

    El mercado de diseño en Brasil está en plena expansión. Según datos de la Asociación Brasileña de Empresas de Diseño (ABEDESIGN), el sector debe crecer alrededor del 8% en 2025, con estimación de facturación de R$ 22,5 mil millones. Este resultado, en parte, es consecuencia de la unión del diseño con el emprendimiento, una asociación poderosa en la gestión de negocios exitosos.

    A pesar de poderosa, la asociación es desafiante: involucrar dos áreas de conocimiento tan dispares como el diseño y el emprendimiento plantea una serie de desafíos. El diseñador-emprendedor, así como el emprendedor que valora el diseño, navegan en un territorio donde la estética converge con la estrategia, y la innovación se une a la viabilidad. 

    Los emprendedores pueden usar el diseño para construir marcas fuertes, crear experiencias memorables y establecer una identidad única que los diferencie en el mercado. Los diseñadores, por su parte, pueden crear sus propios negocios, desarrollando productos innovadores y ofreciendo servicios especializados.

    Los diseñadores que se convierten en emprendedores suelen enfrentar la difícil transición de la mentalidad creativa a la visión de negocios. No se trata solo de concebir soluciones atractivas de diseño, más de entender el mercado, identificar oportunidades y mantener un negocio sostenible. 

    Es necesario equilibrar la pasión por la creación con la viabilidad financiera, gestión de proyectos, definición de presupuestos y negociación con clientes y proveedores. La capacidad de comunicar el valor del diseño, demostrando cómo puede resolver problemas, agregar valor y generar resultados positivos, es pieza clave para destacarse en mercados hipercompetitivos.

    Además de eso, los diseñadores emprendedores necesitan desarrollar habilidades de gestión, como planificación financiera, marketing y ventas, además de mejorar su visión estratégica para anticipar tendencias e identificar nuevas oportunidades. 

    Ya los emprendedores, necesitan valorar el diseño como una inversión estratégica que puede generar retornos significativos para su negocio. En un escenario tan complejo, la colaboración activa, la búsqueda del conocimiento y la pasión por la innovación parecen ser los pilares fundamentales para la asociación exitosa entre diseño y emprendimiento.

    Fabiano de Miranda
    Fabiano de Miranda
    Fabiano de Miranda es graduado en Diseño Gráfico, maestro en Diseño por la Universidad Federal de Paraná y profesor en los cursos de Diseño del Centro Universitario Internacional – Uninter.
    ARTICULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor, escriba su comentario!
    Por favor, escriba su nombre aquí

    RECIENTE

    MÁS POPULAR

    [elfsight_cookie_consent id="1"]