Más
    ComenzarArtículosComunidad para emprendedores: cómo la unidad puede impulsar tu negocio

    Comunidad para emprendedores: cómo la unidad puede impulsar tu negocio

    Según información divulgada recientemente por el Sebrae en colaboración con la Asociación Nacional de Estudios en Emprendimiento y Gestión de Pequeñas Empresas (Anegepe), Brasil ocupa el 8º lugar en el ranking de países con el mayor número de emprendedores. En total, son al menos 42 millones de profesionales autónomos, dado que este índice tiende a duplicarse en los próximos tres años debido a los brasileños que han mostrado interés en iniciar un negocio en este período. A pesar de que este es un camino que presenta innumerables beneficios como flexibilidad e independencia financiera, lo que muy poco se dice es que emprender es un viaje solitario

    Principalmente en la sociedad actual, que pasó por un aislamiento social durante el período de la Covid-19, teniendo su habilidad de interacción afectada, en conjunto con la llegada de las redes sociales, que hace a las personas cada vez más individualistas, el acto de ser dueño de su propio negocio se caracteriza por una competencia excesiva y pocas oportunidades de intercambio. Ante este contexto, ingresar en una comunidad para emprendedores puede ser el cambio decisivo en la vida de cualquier empresario

    Si paramos a reflexionar sobre la historia de la humanidad, las comunidades desempeñan un papel imprescindible desde los inicios cuando la supervivencia humana dependía del trabajo en equipo. Siglos después, nos damos cuenta de que los grupos familiares, de amistades y hasta en nuestro barrio hacen toda la diferencia en la rutina. E, en el universo de los negocios no sería diferente. Basta mirar en el Valle del Silicio, en California, en los Estados Unidos, que no es más que una unión de empresas que resultó en el principal polo de innovación del mundo. 

    En la práctica, el secreto de la comunidad de emprendedores está en reunir a personas que comparten objetivos y experiencias profesionales similares, contribuyendo así a la construcción de un ambiente favorable para intercambios y networking. De esta manera, proyectos ya consolidados logran reinventarse para mantenerse competitivos, mientras que aquellos que están comenzando una operación son capaces de acortar su período de aprendizaje y optimizar sus resultados

    Además de este impulso del emprendimiento a través del intercambio de experiencias y la generación de nuevas oportunidades de negocio, vale la pena destacar que estos espacios frecuentemente ofrecen acceso a mentores, lo que permite que los emprendedores cuenten con discusiones estratégicas y retroalimentaciones constructivas para el mejoramiento de sus actividades. Aquí, también ocurre la ampliación de habilidades, ya que estas iniciativas son ricas en recursos como talleres, charlas, asociaciones con universidades y programas de desarrollo. 

    Otro punto positivo de ser parte de una comunidad es la certeza de salir de la caja. Al fin, al estar rodeado de individuos que constantemente buscan nuevas maneras de solucionar problemas y generar valor para el mercado, es posible ser naturalmente incentivado a pensar de forma creativa y explorar nuevas ideas. Por fin, y no menos importante el beneficio del crecimiento personal. Los desafíos presentados en el grupo y las diferentes realidades de los miembros te invitan a evolucionar no solo profesionalmente sino también en el ámbito personal. 

    La verdad es que una comunidad de emprendedores puede transformar todo su camino. Desde el acceso a recursos y mentoría hasta la creación de un ambiente de apoyo e innovación, las ventajas son claras. E, en un mundo competitivo, donde innovar es esencial para el éxito, estos grupos proporcionan la red de apoyo y las oportunidades necesarias para alcanzar sus objetivos y maximizar su potencial. Piensa en esto: la unión puede y hace la fuerza

    Tiago Machado
    Tiago Machado
    Ex-tenista, Tiago Machado es un emprendedor nato. El fundador y CEO de Club M Brasil, club de negocios privado que conecta empresarios exitosos con oportunidades de negocio, es socio-propietario de Flesh Aceleradora y CEO de Báscara Constructora e Incorporadora
    ARTICULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor, escriba su comentario
    Por favor, escriba su nombre aquí

    RECIENTE

    MÁS POPULAR

    [elfsight_cookie_consent id="1"]