Más
    ComenzarArtículosCómo impulsar el e-commerce en 2025

    Cómo impulsar el e-commerce en 2025

    Si usted desea expandir su negocio en 2025, sepa que el e-commerce puede traer resultados excelentes para eso. En datos difundidos por la Asociación Brasileña de Comercio Electrónico (ABComm), el comercio electrónico debe crecer aún más este año, llegando a traer un total de R$ 224,7 mil millones en facturación. En caso de la perspectiva se convierta realidad, el Brasil estará en su octavo año consecutivo de crecimiento del sector – demostrando un panorama muy positivo y un amplio espacio para establecimiento y prosperidad de los negocios. Eso, siempre que se preste atención a estrategias y tendencias importantes para alcanzar esa meta

    En los últimos años, muchas acciones vienen sobresaliendo en el país y siendo fuertemente invertidas por las empresas en sus plataformas online, volviéndose esenciales para no quedarse atrás en esta gran maratón que está delante de todos los e-comerces. Conocerlas en profundidad es primordial para comprender cuál hace más sentido para su realidad y objetivos, de modo que puedan explotar ese mar de oportunidades que el entorno digital proporciona

    Para aquellas que no poseen amplio conocimiento sobre estrategias más avanzadas en este universo, insertarse en los marketplaces es una excelente manera de comenzar ese viaje. Son espacios excelentes para mostrar sus productos a un público que, generalmente, búsqueda por ítems más comunes, casi pudiendo ser llamados "commodities" en los días de hoy; además de ya posean la intención de compra. En esos canales, es importante hacer esfuerzos para tener una buena comunicación dentro de las plataformas, responder preguntas de posibles clientes y mantener una buena evaluación, para que tengan un gran número de ventas y confiabilidad

    Otro movimiento bastante interesante ya consolidado en otros países, pero aún no tanto explorado por aquí, es el live-commerce, que no es más que la utilización de herramientas de transmisión audiovisual en vivo con el fin de vender productos. Esta modalidad ya se veía mucho antes en otros moldes, como el famoso caso de Shoptime, que siempre estaba al aire con vendedores presentando diversos productos y promociones

    Dentro del ámbito digital, sin embargo, aún no vemos esta estrategia siendo utilizada de manera generalizada, algo que podría ser más explorado por diversas marcas y establecimientos – cuyo clave de éxito que hará que funcione y traiga resultados excepcionales estará en el trípode de la humanización, conexión y transparencia que se transmitirán al consumidor

    Formar alianzas con influencers también tiende a ser una gran acción para impulsar las ventas en el e-commerce este año, dirigiendo una comunicación más asertiva y centrada en un público objetivo específico y "seguidor fiel" de esa figura pública. Si no hay un gran presupuesto para invertir en estas personas más famosas, un punto debe ser reforzado es considerar la contratación de microinfluencers, a cuál puede ser un movimiento dentro de este gran “juego” que es capaz de impulsar a personas que son, definitivamente, su público, por precios relativamente más bajos

    A partir de las estrategias presentadas arriba, es importante tener el discernimiento sobre los pros y contras de cada uno para entender cuál se alinea más con su modelo de negocio y se muestra viable dentro de su actual escenario económico y de estructuración. En lugar de elaborar planes de marketing masivos, optar por la segmentación de las campañas en un público que tenga gran interés en los productos ofrecidos en su tienda puede aumentar la tasa de conversiones, al mismo tiempo que facilita el uso de influencers y reduce los gastos en medios pagados

    Por fin, es de extrema importancia entender que, de nada sirve aumentar tus pedidos y clientes, si la empresa aún no cuenta con una base de infraestructura que soporte un aumento agresivo de la cantidad de pedidos y el servicio postventa para eventuales necesidades de los consumidores en casos especiales. Entonces, para escalar tu negocio en el e-commerce, considere los puntos y consejos destacados arriba que, ciertamente, podrán guiar un camino bastante prometedor para lograr resultados maravillosos en este universo en línea

    Renán Cardarello
    Renán Cardarellohttps://iobee.com.br/
    Renan Cardarello es CEO de iOBEE, Asesoría de Marketing Digital y Tecnología
    ARTICULOS RELACIONADOS

    RECIENTE

    MÁS POPULAR

    [elfsight_cookie_consent id="1"]