En líneas generales el endomarketing, también conocido como marketing interno,es un conjunto de acciones creadas para mejorar el entorno de trabajo.En un mundo donde las conexiones son cada vez más esenciales, la modalidad adquiere más importancia, más que una estrategia, es un llamado a crear una experiencia interna que refleje la filosofía de la empresa, con resultados más que agradables.
Es hecho que campañas de este tipo son cruciales para crear un ambiente de trabajo positivo, inspirar colaboradores, fortalecer la conexión con la cultura organizativa y mejorar el rendimiento general de la empresa. Este encantamiento sucede por una serie de razones, pero elenco dos, que considero muy importantes: la corrección de problemas y la mejora en el ambiente de trabajo
- Solucionar problemas –el endomarketing puede ser utilizado para identificar y corregir problemas de comunicación, desmotivación, baja productividad o cualquier otro aspecto que esté impactando negativamente el entorno de trabajo
- Mejorando el ambiente de trabajo –empresas buscan implementar acciones para crear un ambiente más positivo, colaborativo e inclusivo. Esto puede implicar iniciativas para mejorar la comunicación interna, promover eventos de integración, ofrecer beneficios y programas de bienestar, entre otros
Cualquiera de esas situaciones, cuando resuelto, resulta en una sensible mejora interna que, naturalmente, se refleja en entrega y felicidad de cada integrante del equipo. Además de eso, la metodología también es muy eficiente para realizar acciones específicas como:
- lanzamientos de productos o servicios internamente
- cambios organizativos importantes
- campañas de compromiso para objetivos corporativos específicos
Sin embargo, hay casos en que una acción no da buen, lo que normalmente sucede cuando no se siguen pasos importantes, que no pueden ser menospreciados:
- Falta de diagnóstico adecuado
- Falta de implicación de la alta dirección
- Comunicación ineficaz
- No adaptar a las necesidades del equipo
- Falta de evaluación y feedback
- Foco excesivo en recompensas financieras
- Ignorar la cultura organizativa
- Ausencia de sustentabilidad
- No promover la participación activa de los colaboradores
- No invertir en capacitación y desarrollo
Todos estos ítems necesitan ser contemplados en endomarketing, no se puede para saltar algun y esperar un resultado brillantez. Contemplados estos pasos, empresas de todos los tamaños y segmentos pueden adoptar las técnicas.
Hay una tendencia creciente en la promoción de este tipo de acción entre compañías de mediano y grandes tamaños, que cuentan con recursos y estructura para implementar programas más robustos. Sin embargo, pequeñas empresas están empezando a darse cuenta de los beneficios de este tipo de estrategia, utilizando herramientas más accesibles y creativas para fortalecer la conexión con sus colaboradores.
Independientemente del tamaño o sector, la premisa es la misma: valorizar, involucrar y motivar a los equipos para crear un ambiente de trabajo armonioso y productivo, que se refleja directamente en el crecimiento y éxito de la empresa